Fisioterapia y bienestar corporal fisioterapeuta Catherine López

BIENESTAR corporal

El cuerpo habla, lo que la mente calla

La Fisioterapia es el arte manual de crear movimiento a través del cuerpo

Sus principales objetivos son la prevención, tratamiento y reeducación tanto del movimiento funcional cómo de la persona. El fisioterapeuta acompaña al usuario a reconcetar con su cuerpo y establecer una relación más amable y fluida, siendo más consciente de que es lo que el cuerpo requiere y encontrar así un bien estar mutuo.

Para ello, en la fisioterapia se dispone de diversas herramientas manuales para ajustarse a lo que más requiera cada persona.

 

¿En qué puede ayudarte la fisioterapia?

Terapia Cráneo Sacral (TCS)

Es una técnica manual sutil que trabaja a niveles muy profundos del sistema cráneo –sacro.

Su función es liberar y reorganizar las tensiones de este sistema y así restablecer los procesos naturales de reequilibrio y curación del cuerpo.

Este movimiento natural es realizado a través del impulso rítmico craneal que es la fluctuación o pulsación generada por el líquido cefaloraquídeo que circula desde el cráneo a través de la columna vertebral  hasta llegar al sacro y  ahí fluye el mismo recorrido de retorno.

Esta técnica se empezó a estudiar a principios del siglo XX por el Dr. W.G.Shuterland, quién descubrió que los huesos de cráneo no están soldados entre ellos y realizan un movimiento o pulsación provocado por el líquido cefaloraquídeo.

Más tarde el Dr. Upledger (1970)  observó el movimiento rítmico en el tejido membranoso (duramadre) a lo que se denominó: el movimiento primario del sistema cráneo sacro

En una sesión de TCS se liberan las tensiones y el usuario siente una relajación muy intensa en todo su cuerpo, conectando de una manera más profunda y receptiva con el estado de su cuerpo.

Es un trabajo tan profundo que no solamente incide a  nivel físico sino tb a nivel emocional, liberando a cuerpo y mente de efectos producidos por traumatismos y experiencias vitales que quedan registradas en las memorias del cuerpo físico.

Es una terapia muy suave y agradable apta para todas las edades, desde bebés recién nacidos, niños, adultos y personas mayores.

 

 

 

BRMT Reflejos primitivos

Los reflejos primitivos son unos movimientos automáticos dirigidos desde el tronco encefálico, que permiten al bebé desarrollarse en el medio acuso del útero materno y después comenzar a vivir por sí mismo.

Estos movimientos le permiten al bebé descender por el canal de parto, succionar…

La integración de un reflejo supone la adquisición de una nueva habilidad. Lo que ocurre a veces, es que no conseguimos que ciertos procesos se hagan de forma automática y se realizan a través de esfuerzos continuos rompiendo el proceso natural del niño.

Cuando integramos los reflejos podemos observar resultados a nivel motor, académico, coordinación e incluso a nivel emocional.

BRMT

Es el entrenamiento  de los reflejos primitivos a través de los movimientos que realizan los bebes desde que nacen.

Son unos ejercicios rítmicos y suaves que se hacen de forma activa y pasiva  ayudando a crear conexiones de las diferentes partes del cerebro y consiguiendo una madurez cerebral.

Síntomas que se pueden dar cuando los reflejos no están integrados

Dislexia  y dificultades en el aprendizaje

Malas posturas

Pobre coordinación mano-ojo

Poco equilibrio

Pobre coordinación

Problemas de lateralidad y movimientos cruzados

Malas posturas a la hora de estar sentado

Enuresis y problemas de control de esfínteres

Problemas de atención y concentración

Problemas para aprender a dar voltereta, saltar pata coja o montar en bicicleta

Mareo por movimiento

Problemas en el comportamiento: introvertido, tímido o agresivo

Palabras entrecortadas, lenguaje pobre y tardío

Hipersensibilidad a la luz, tacto, a los estímulos visuales y kinestésicos

Mala letra

Hiperactividad

Distracción fácil

Impulsividad

Problemas de organización

Descanso vital

Sesiones de fisioterapia para dedicarte un momento, conectar con tu cuerpo, aprender a escucharlo y darte el descanso que necesitas o el cuidado que el cuerpo está pidiendo.

En este espacio nos comprometemos a:

Crear un espacio de cuidado respetuoso.

Mantener la absoluta confidencialidad de los asuntos que surjan en los encuentros.

Respetar tu ritmo y el de tu cuerpo.

Ser honestos, generosos y sinceros.

Información de los encuentros y contacto

Escríbenos en el formulario de contacto para reservar tu plaza o solicitar más información sobre las sesiones y encuentros de fisioterapia.

Fisioterapeuta: Catherine López .

Horas a convenir

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS: Responsable: Susanna Arjona. Finalidades: Responder a sus solicitudes. En ningún caso realizaremos envíos de carácter promocional o comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Los datos facilitados se almacenan en nuestros servidores gestionados por AFX Solutions. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@susannaarjona.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.