Libros Susanna Arjona PUBLICACIONES
Libros Susanna Arjona
PUBLICACIONES
Cultivar una infancia creativa
Editorial Amat
Basado en la Programación Neurolingüística (PNL), y con pinceladas de coaching, meditación y Pedagogía de la autenticidad, Cultivar una infancia creativa habla de cómo educar en la autoconciencia, la libertad, los valores humanos, la autoestima, el respeto y la intuición, y enseña a poner la mirada amorosa en todo lo que hacemos, y a respetar el ritmo de nuestros hijos o alumnos.
A partir de diferentes cuentos de creación propia, la autora presenta reflexiones y ejercicios prácticos cuyo objetivo final es poner en el centro de la educación a las personas, tanto educadoras como niños y niñas.
De este modo, se abordan temas tan relevantes como: El poder de nuestras palabras. Cómo formular nuestros objetivos. Cómo estar centrados para tomar decisiones. Qué creencias guían nuestra conducta. Cómo somos por dentro. Cómo guiar a nuestra mente, nuestro corazón y nuestro cuerpo. Cómo creamos la realidad con nuestro pensamiento.
Esta obra nos muestra también cómo basarnos en el respeto, la gestión de las emociones y la intuición para construir una buena autoestima y ayudarnos a educar en comunidad.
Noa es la música
Noa toca el violín, pero no es un violín cualquiera. Es un violín que nació de un tronco feo y sucio que su padre encontró.
Sólo Noa puede tocarlo, es un violín caprichoso y con notas mágicas. Sólo suena en función de las emociones de los demás.
Noa poco a poco irá descubriendo las suyas y descubrirá su don con la música y con los sentimientos de los demás.
Et regalaré totes les estrelles del cel
El 20 de noviembre de 2007, nace Et regalaré totes les estrelles del cel. Un proyecto nacido a petición de Unicef Barcelona donde confluyen tantas cosas, tantos artistas y tanta magia…que nos dió por crear un musical sobre los Derechos del Niño.
Ese año la Convención cumplía 18 años y lo celebramos, a lo grande y rodeados de grandes-pequeñas voces cantando…unos 1.200 niños en el auditorio de Girona.
Desde entonces son miles de niños en grandes conciertos y en escuelas los que han cantado a favor y luchando porque niños poco afortunados puedan tener unos derechos que aún hoy, se les niegan.
La cantata está a tu disposición. Su protagonista, Orel, sigue cantando en escuelas y auditorios. Orel nació para enseñarnos que un niño nunca debe estar solo.