Mentoría Psicopedagógica PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN


Mentoría Psicopedagógica
Para profesionales de la educación
La Mentoría es un proceso vivo. El mentor o la mentora son modelos, profesionales que ya tienen experiencia y han pasado por procesos vitales y profesionales que les permiten asesorar, guiar, mentorizar y acompañar profesionalmente en el campo de la psicopedagogía. Acompañamos para acompañar.
El mentor o mentora, son consejeros, observadores de tu proceso de aprendizaje, son fuente de inspiración y estímulo de superación para otra persona. Guían sin presionar, aconsejan sin imponer y te acompañan en tus decisiones profesionales y en tus errores también.


El mentoring es una transferencia de conocimientos desde un lugar ya de maestría en un campo específico como el de la psicopedagogía, que es el tipo de mentoría que ofrecemos. Es curioso que el mentoring exista en entorno laborales/empresariales y científicos principalmente, y esté tan descuidado en profesiones que realmente se basan en acompañar y guiar personas en su desarrollo personal. Tal parece que el valor está en producir, cuando en realidad las personas y acompañar personas a crecer tiene un valor, ¡y muy alto!
En este sentido queremos dar respuesta a un vacío que existe entre la formación y la profesión, en profesionales de la ayuda o la guía de personas. Sería algo así como, y ahora que he acabado los estudios ¿qué hago?.
Cómo acceder al programa de mentoring
La primera a través del Practicum de los Grados de Psicología y Pedagogía o de los diferentes Másters relacionados con la Psicopedagogía, Docencia en secundaria, Dificultades de aprendizaje, etc, de las universidades con quienes colaboramos: Universitat de Girona, VIU Universitat de València y Universitat Oberta de Catalunya.
En este tipo de mentoría nos centramos tanto en las necesidades del alumno, como del centro, como en los requisitos que nos pide la universidad. Esta primera forma de acceder es gratuita, ya que se basa en nuestro convenio de colaboración en formación e investigación con diferentes universidades y entendemos que es un proceso de nutrición mútua.
La segunda forma de acceder es o bien dando continuidad al proceso de mentoría iniciado durante el Practicum o bien por petición explícita de un proceso de Mentoría cuando acabas tu formación, ya sea en Psicología, Pedagogía, Magisterio, Educación Social, etc.
En este segundo proceso el programa de Mentoría se adapta a tí, es mucho más completo y se basa en un estructurado proceso de mentoría, consultoría y supervisión profesional. ¿Qué necesitas? ¿qué te cuestionas en tu profesión? ¿has empezado a atender casos?.
Áreas del mentoring

Acompañarte en tu desarrollo profesional. O en tu futuro desarrollo profesional.

Supervisar tu trabajo.

Programa de crecimiento y desarrollo personal.

Grupo de supervisión profesional:
- Último viernes de cada mes.
- 3h de supervisión
- Grupo de mañana y otro de tarde.



Contacta para reservar tu mentoría
Escríbenos en el siguiente formulario para más información sobre precio y cuestiones organizativas.
Las sesiones son presenciales en nuestro centro de Girona, Blanes o bien mediante vídeo llamada.
Las dos primeras sesiones son de prueba, para saber si tenemos conexión, si nos apetece el proceso juntos, si tenemos lo que necesitas. Enmarcamos el proceso, y después decidimos si seguimos juntos.
INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS: Responsable: Susanna Arjona. Finalidades: Responder a sus solicitudes. En ningún caso realizaremos envíos de carácter promocional o comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Los datos facilitados se almacenan en nuestros servidores gestionados por AFX Solutions. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@susannaarjona.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.