Susanna Arjona
Fundadora de aria vital · psicopedagoga y formadora
Susanna Arjona
Fundadora de AriaVital · Psicopedagoga y Formadora
Me encanta ser mujer, madre, pareja, amiga y tantas cosas más.
Amo la infancia. Amo a los animales. Amo el arte y amo profundamente la naturaleza, la externa y la interna. El silencio que inspira.
Con 10 años ya sabía a qué quería dedicarme, a trabajar con niñas y niños, y escribir cuentos. A los 14 entré en contacto con las pedagogías de María Montessori y Alexander Neill, el cual me fascinaba por ser tan innovador.
Estudié en la Universitat de Girona. Una beca de colaboración me permitió colaborar en el Departamento de Pedagogía y realizar varias investigaciones, lo cual me apasiona. Una de ellas, con la Fundació Bofill, tuvo como resultado un libro sobre alumnos inmigrantes.
Poco después me concedieron una beca de Doctorado y durante ese tiempo me convertí también en docente de la UdG, como no podía ser de otra forma (por mi pasión en investigarlo todo), en Investigación educativa.
Antes de acabar la Licenciatura en Pedagogía, aparecieron en mi vida un libro de PNL (el libro debía estar buscándome a mí) y lo que parecía ser en ese momento, mi primer contacto con la Neurociencia y el procesamiento cerebral.
Soy alegre, optimista, fuerte, segura, intentando buscar la solución a todo, con lo cual me cuesta rendirme. Gran lección esta de rendirse.
Acompaño a conectar con la autenticidad, aunque lo auténtico no parezca demasiado bonito. La autenticidad de las personas me parece de una belleza sublime. Aunque la belleza esté despeinada y llorona.
Mi trabajo y mi vocación es la salud del corazón y la mente humana. Siento profundamente que por muy complicada que haya sido tu vida, puedes recuperarte, amarte intensamente y descubrir cual es tu don en este mundo. Los ejes principales de mi profesión, desde hace 26 años son: la infancia, la familia, el cerebro humano, mis escritos sobre emociones y valores. La salud de la mente, el corazón y nuestros vínculos.
Creo que pocas veces he estado sin rumbo. Si en algún momento algo no ha funcionado, o he vivido cosas muy dolorosas, siempre me he quedado quieta confiando.
A los 33 años empezó la segunda fase de mi vida: la maternidad en solitario de Robin y Ona, la libertad del alma y el don. En ese momento ya me atreví a desafiar normas, a desafiar a los “tienes que hacer las cosas así” y a seguir a mi corazón, y más bien a mi instinto, en el cual me ha costado confiar pero que siempre me lleva por buenos caminos.
AriaVital se ha ido gestando poco a poco, a lo largo de 26 años de profesión. Abrí su puerta física el día 20 de noviembre de 2017, que es el día en que se celebra la Convención de los derechos del niño y la niña. Impregnar nuestro día a día de rituales y de movimiento con esencia, también forma parte del bienestar. En Aria he recogido lo que para mí, son los caminos más eficaces hacia la salud humana a través de técnicas, disciplinas, filosofías o formas de ver la vida (que puedes ver en los currículums de todos los que formamos parte).
Lo que más me apasiona
Cantar, la música, escribir, los niñxs, a los que acompaño a crecer con salud.
El mar, al que voy a visitar de vez en cuando para charlar con él en privado. La montaña y la sensación de protección y respeto que siento cuando paseo por ella.
Lectora incansable, vivo rodeada de libros, siempre ha sido así. De hecho duermo entre libros y escribo cuentos que a veces no son para niños.
Me gusta conversar, escuchar las historias de las personas, compartir y compartirme, por eso hace algunos años, me convertí en conferenciante. Cuando hablo de compartime no me refiero a llegar a un auditorio, enseñar todos mis títulos y soltar una charla, sino explicar lo que yo llamo el Currículum Callejero. ¿De dónde ha salido esta persona que hoy viene a conversar con nosotros de todos estos temas? La experiencia se lleva en las células y las personas quieren escuchar esas historias reales.
El concepto japonés Ikigai creo que ha sido el lema en mi vida: vivir una vida que merezca la pena y la alegría, con pasión y misión. Cuanto más cerca de la autenticidad, mejor. Pero eso requiere valentía para seguir nuestra propia intuición.
Un poco de currículum
- Licenciada en Filosofía y letras, Ciencias de la Educación, especialidad en Pedagogía por la Universidad de Girona.
- Cursos de Doctorado y Tesina en Pedagogía por la UdG.
- Socia Didacta de la AEPNL, Màster en Practitioner en PNL, Màster en PNL & Coaching, Máster en Hipnosis Ericksoniana & PNL, Trainer’s Training.
- Formación en Psicología Transpersonal y de los Eneatipos. Programa SAT de la Fundación Claudio Naranjo.
- Formación en Astrología Psicológica. Especializada en astrología relacional, trauma y astrología infantil.
- Formación en Terapia Auditiva Johansen Provider.
- Formación en Coaching Wingwave® y protocolo Jarero de EMDR
- Màster de PNL & Coaching, Mentoría, liderazgo y trabajo en equipo.
- Formación completa en El camino del Clown, con Alain Vigneau.
- Formación en Mindfullnes en la vida cotidiana, aromaterapia y stress.
- Formación en EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing)
- Curso de formación en EFT (Emotional Techniques Freedom).
- Formación en Educación, psicoterapia e intervención sociofamiliar.
Conciencia Social y obras publicadas
Soy pedagoga reconocida por el Col.legi de Pedagogia de Catalunya, como miembro experto. He colaborado durante mucho tiempo con asociaciones, entidades y ONG, en causas sociales de diversos tipos, pero principalmente centradas en el bienestar de los niños y niñas.
Mi contacto más profundo ha sido con UNICEF, para quien escribí y compuse la cantata “Et regalaré totes les estrelles del cel”, en 2007. Es una cantata sobre los Derechos del Niño y la Niña, en conmemoración de la mayoría de edad de la Convención. En ese proyecto, se me concedió la medalla de plata de UNICEF, dedicada a la Familia.
En 2006 me publicaron 5 cuentos sobre valores en México y que puedes leer en el blog.
En 2015 sale publicado mi cuento “Noa es la música”. 2015. Cuento sobre emociones, valores, PNL y rapport. Conseguir educar en el don de cada uno.
Y ahora, estamos en pleno proceso, con Editorial Amat, de la publicación del libro:
“Cultivar una Infancia Creativa. PNL&Coaching para educar en la libertad, la intuición y la autoestima”. Educar con cuentos sobre cómo funciona nuestra mente y la de los niños y niñas, cómo ser educadores presentes, espontáneos, entregados. Pedagogía de la autenticidad y Educar para la vida.