Gemma Costa

PSICÓLOGA, MEDIADORA, P. FORENSE Y TERAPIA FAMILIAR

Gemma Costa PSICÓLOGA, MEDIADORA, P. FORENSE Y TERAPIA FAMILIAR

Gemma Costa

Gemma Costa. Col. 27855
Psicóloga, Mediadora registrada al “Centre de Mediació de Catalunya” y
Coordinadora de Parentalidad.

Máster en psicología forense y terapia familiar
sistémica. Formada en tratamiento del trauma a través d’EMDR y Coaching Wingwave
Mi pasión por las personas me llevó rumbo a la psicología y mis ganas de
saber me impulsan, día a día, a seguir navegando por este mar.
Durante mi trayecto me he detenido en el mundo de las emociones y por ende
me he especializado en el conflicto: en el que podemos tener con nosotros
mismos y que nos genera malestar y en el que puede surgir de cualquier
relación entre personas. 
Mi formación en psicoterapia familiar me permite acompañar adolescentes y
adultos a profundizar en sus mares y dibujar conjuntamente una hoja de ruta
poniendo rumbo hacía su bienestar.
La formación en Mediación me proporcionó una caja de herramientas que se
ha convertido en imprescindible allá dónde me dirijo. Comprender el origen del
conflicto te facilita poder prevenirlo y saber gestionarlo y esto es lo que trato de
transmitir cuando me desenvuelvo ante menores en el mundo educativo. De
igual interés resulta en el ámbito de la familia cuando ésta se encuentra ante un
proceso de separación/divorcio o bien cuando hay unas dinámicas establecidas
que muestran disfunción y provocan malestar a todas las partes, especialmente
a los hijos/as.
En la coordinación de parentalidad encontré los conocimientos necesarios para
la gestión de la alta conflictividad y dónde las partes muestran señales de
rescate ante el dolor que les produce la situación. 
En otra dirección, pero en el mismo mar, topé con la psicología forense,
disciplina que me fascinó desde el inicio y en la que puse especial interés en
periciar lo relativo al contexto jurídico familiar. De esta forma, intervengo en los
tribunales principalmente en casos valoración de maltrato psicológico,
asignación de guarda y custodia de menores, elección del mejor régimen de
visitas, impugnación de tutelas y en procesos de nulidad matrimonial entre
otros aspectos.